sábado, 21 de noviembre de 2009

Viernes Negro

La historia indica que en sus orígenes, la celebración del Día de Acción de Gracias en el continente americano tenía el fin de agradecer al Todopoderoso que los europeos celebrantes siguieran con vida, especialmente tras enfrentar alguna gran adversidad. Tomando en cuenta que la esperanza de vida a mediados del milenio pasado – época en la que este tipo de celebración inició – era de 30 años, seguramente tales celebraciones eran fervorosas.

Pero como muchas otras celebraciones, esta se desvirtuó con el tiempo hasta ser solo un día feriado más y ser señalada como el inicio de la temporada de compras navideñas. Y es que cuando las grandes empresas adoptan una celebración como propia, esta celebración se fue oficialmente al carajo.

(En lo personal me sorprende que el Día de Muertos todavía se conserve en tan buena forma y creo que eso se debe a que las grandes empresas optaron por adoptar Halloween, que venía ya desvirtuada de origen. Por otro lado, el Día de Reyes…)

Poco a poco, especialmente en la franja fronteriza, esta celebración eminentemente estadounidense ha cruzado la frontera y se ha convertido en el Día del Pavo. Pero cuando la familia ha terminado de degustar su meleagris gallopavo al horno, junto con sus varias guarniciones tradicionales, es hora de cruzar la frontera y formarse en alguna de las largas filas frente a las puertas de su minorista preferido con el fin de ahorrar algunos dólares en productos innecesarios.

Y a la medianoche arranca el Viernes Negro, la celebración que las grandes empresas realmente quieren que tengas en mente. Vayan y únanse a la orgía consumista por excelencia. Solo recuerden que ni siquiera un descuento de 50% en el ordenador de punta vale una vida. Cuidado con lo que pisan.

Nos vemos por allá.

Por cierto, me permito recordarles que el segundo episodio del podcast El Precipicio ya está a disposición del público conocedor. Sigue sin ser adecuado para oídos castos pero contiene 80% más música de fondo e insultos a Tom Welling. Disfrútenlo.

Agenda Frikultural

A continuación, los eventos próximos en nuestra región:



Evento: Clausura de Anime Films
Fecha: Noviembre 21, 2009 (12:00 a 19:00 horas)
Lugar: Centro Estatal de las Artes (CEART). Mexicali, B.C.
Admisión: General $60
Notas: El evento de clausura del segundo ciclo de Anime Films contará con conciertos, concurso de cosplay y torneos de videojuegos y Yu-Gi-Oh! Contará también con la presencia del actor de doblaje René García quien ha interpretado a Vegeta (Dragon Ball Z), Hanamishi Sakuragi (Slam Dunk), Hyouga (Caballeros del Zodiaco) y Stewie Griffin (Padre de Familia).

Evento: Anime Films
Fecha: Noviembre 21, 2009 (13:00 a 15:00 horas)
Lugar: Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes (CEART). Mexicali, B.C.
Admisión: Gratuita
Notas: El ciclo de proyecciones cierra con la cinta X, La Película.




Evento: Cavex 09
Fecha: Diciembre 12-13, 2009 (12:00 a 23:00 horas)
Lugar: Centro de Convenciones Riviera Pacífico. Ensenada, B.C.
Admisión: General $50

Colofón

Esto ha sido todo por hoy. Para hacerme llegar sus dudas, quejas, reclamaciones, saludos y sugerencias, solo tienen que dejar un comentario en esta bitácora o enviar un correo electrónico. Con gusto abordaré y/o intentaré responder a sus inquietudes. Gracias por su atención.

.

No hay comentarios: